FlowJam T es un sensor especialmente desarrollado para monitorear el flujo de sólidos que se transportan a través de tuberías delgadas.
El sensor se puede utilizar para tubos hechos de material eléctricamente no conductor, como plástico o goma, con diámetros exteriores entre 4 y 25 mm.
El sensor se monta alrededor del tubo para la medición.
El FlowJam T detecta todo tipo de corrientes sólidas que se mueven a través del área de detección. La detección se realiza independientemente de la dirección del movimiento, por las descargas triboeléctricas de las partículas.
El movimiento de material en tuberías no metálicas se muestra en la salida analógica como tendencia y en la salida de relé como estado de conmutación.
A través de la salida de tendencia se puede mostrar, por ejemplo, si se transporta más o menos material a través del tubo. También se puede observar el flujo de material para una distribución uniforme. Mediante el contacto de relé se puede emitir una información adicional sobre Flow / NoFlow.
La HP5 es la sonda calentada para poder realizar muestreos isocineticos cumpliendo con la mayoría de est?ndares y normativas actuales en todo los relaconado con el muestreo de emisiones atmosféricas.
La Sonda CP5 es la actualización de la cl? Sica sonda no calentada para el muestreo de partículas en emisiones.
El ST5 es la última generaciones de muestreadores isocineticos automáticos , diseñados para poder cumplir con las normativas actualmente vigentes y proporcionar al operador la seguridad de que todo el proceso de muestreos está bajo control.
El ST5 incluye todos los sensores de medida en una misma estructura robusta y con un menú de fácil acceso es posible realizar muestreos isocineticos mantenimiento en todo momento la condición isocinetica.
El ST2 es un medidor para medir la velocidad y el caudal de gases en emisiones, compatible con la mayoría de los tubos Pitot y termopares mas utiolizados del mercado.
Soin embargo el ST2 no es tan solo un medidor, el equipo incluye un completo software con las funciones y requerimientos necesarios según las norma EPA M1, EN16911 y EN15259.