Aunque las plantas de biogás están ciertamente más extendidas, las plantas de gas de síntesis están en constante expansión. El desafío para los diseñadores será hacer de la gasificación un proceso cada vez más económico, seguro y accesible para todos. ETG Risorse e Tecnologia quería desarrollar un producto, ahora en el mercado desde hace varios años, que ayude a los técnicos de la planta de Syngas a comprender mejor el rendimiento de su producción.
El analizador ETG MCA SYN monitoriza, de forma simultánea y en tiempo real, los principales compuestos del gas de síntesis. Para el análisis de Metano (CH4), Dióxido de Carbono (CO2), Monóxido de Carbono (CO) se utiliza la técnica de medición por infrarrojos (NDIR), mientras que la medición de Oxígeno (O2) se realiza gracias a un sensor electroquímico (ECD). Finalmente, el principio de conductividad térmica (TCD) se utiliza para el análisis de Hidrógeno (H2), lo que permite mediciones precisas y seguras. Para proteger la sofisticada tecnología de análisis de las impurezas contenidas en el Syngas, se instalaron filtros adicionales cerca de los sensores.

El DECS es la solución ideal parta el muestreo en continuo de dioxinas/furanos en continuo en emisiones industriales.
El equipo dispone de la certificación MCERTs según la norma EN1948.

La HP5 es la sonda calentada para poder realizar muestreos isocineticos cumpliendo con la mayoría de est?ndares y normativas actuales en todo los relaconado con el muestreo de emisiones atmosféricas.

El ST5 es la última generaciones de muestreadores isocineticos automáticos , diseñados para poder cumplir con las normativas actualmente vigentes y proporcionar al operador la seguridad de que todo el proceso de muestreos está bajo control.
El ST5 incluye todos los sensores de medida en una misma estructura robusta y con un menú de fácil acceso es posible realizar muestreos isocineticos mantenimiento en todo momento la condición isocinetica.

El ST5-EVO es la versión evolucionada del ST5 diseñado para aquellos operarios que prefieren disponer de la bomba de aspiración y de la unidad de control separados.
Un cable de diversas longitudes conecta ambas unidades permitiendo poder subir solo al punto de muestreo la unidad de control, dejando en la base la bomba que es el elemento más pesado.